Florilegio De Las Letras En Español En Los Estados Unidos

Various authors who wrote in Spanish in the US

376 - In Spanish
Foreword & Notes
Victor Fuentes
ISBN: 978-1-949938-21-0
Library of Congress Control Number: 2024943277

Printed copy: U$ 44.90.-  add to cart
Evaluation copy: U$ 29.10.-  add to cart
Online access: U$ 9.99.-  add to cart

Apropiadamente bautizado «Florilegio», en este trabajo el profesor Víctor Fuentes recolecta textos literarios desarrollados en Español dentro del territorio de los Estados Unidos de Norteamérica.
Al presentarlos detallando el contexto histórico cultural, y en relación a cómo se iba desarrollando a través de los siglos ese mundo literario y sus publicaciones, el Florilegio apunta a «sembrar las semillas de las Historias de la Literatura de Lengua Española en Estados Unidos, aún hoy en espera de escribirse en su conjunto», tal como lo plantea el profesor Fuentes.
Junto a ello se añaden breve notas sobre los textos, semblanzas de los autores-as, de mayor o menor extensión, y una extensísima Bibliografía que abre la puerta a futuros trabajos acerca del tema.
Culmina el Florilegio con textos de Juan Ramón Jiménez y de Gabriela Mistral, escritos viviendo en los Estados Unidos, ambos Premio Nobel de Literatura. Ella, en 1945 y él en 1956.
Esta edición está concebida como un rendido homenaje a la memoria del profesor don Luis Leal, uno de los más destacados Hispanistas y Latinoamericanistas de los Estados Unidos desde los años 50 del pasado siglo, y quien, eminente mexicanista, desde muy temprano elevó a alto rango académico la literatura y los estudios chicanos/as desde la Universidad y en la comunidad de habla hispana en Santa Bárbara.
Por lo tanto su contenido también se nutre de los dos últimos números de Ventana Abierta publicados con su participación:Escribir en español (hoy) en los Estados Unidos, otoño del 2009 y primavera del 2010.
Cabe señalar que estos textos reflejan el aporte literario que el idioma Español ha realizado a la Cultura Norteamericana desde el siglo XVI hasta mediados del XX, aporte que hoy continúa y que sin dudas será recogido por los estudiosos que continúen este trabajo.
Este aporte es lo que, sin dudas, distingue a la cultura de los Estados Unidos de Norteamérica, tal como el aporte francófono distingue a la Cultura del Canadá, o el Náuhatl a la Cultura de México, aunque todos ellos sin exclusividad, tal como resulta del reconocimiento a la influencia de las corrientes inmigratorias sobre las culturas en todas las naciones del mundo.
Spanish-language writers and the making of a U.S. literary tradition, on Florilegio... by Debra Herrick, Associate Editorial Director– The Current – UC Santa Barbara.
#InstitutoCervantes – LA #Florilegio #VictorFuentes
Gonzalo del Puerto, coordinador cultural del Instituto Cervantes, entrevista a Víctor Fuentes, quien presenta su libro Florilegio de las letras en español en los Estados Unidos: del siglo XVI a mediados del XX (En su contexto histórico-cultural), una obra imprescindible que recorre siglos de escritura en español en suelo estadounidense.
En este video, el profesor Víctor Fuentes nos guía por un fascinante recorrido literario que recopila semblanzas y textos que muestran cómo nuestra lengua ha echado raíces en Norteamérica.
La obra culmina con los escritos de los premios Nobel Juan Ramón Jiménez y Gabriela Mistral, quienes escribieron desde EE. UU., y rinde homenaje al hispanista Luis Leal, figura clave en el estudio de la literatura chicana y latinoamericana.
  • Anónimo,
  • Arce, Julio G.
  • Borrero, Juana
  • Burgos, Julia de
  • Darío, Rubén
  • de Hostos, Eugenio María
  • de la Selva, Salomón
  • de Onís, Federico
  • Espinosa, Aurelio M.
  • Flores Magón, Ricardo
  • Florit, Eugenio
  • Font, Pedro
  • Fuentes, Víctor
  • García Lorca, Federico
  • Guerrero, Práxedes G.
  • Henríquez Ureña, Pedro
  • Heredia, José María
  • Juan Clemente
  • Jiménez, Juan Ramón
  • Leal, Luis
  • Lorenzana, Doña Apolinaria
  • Martí, José
  • Menéndez de Avilés, Pedro
  • Mistral, Gabriela
  • Montenegro, Dolores (Lola)
  • Núñez Cabeza de Vaca, Alvar
  • Paredes, Américo
  • Pérez Bonalde, Juan Antonio
  • Pérez de Villagra, Gaspar
  • Piña, Joaquín
  • Pombo, Rafael
  • Poniatowska, Elena
  • Ramírez, Francisco P.
  • Ulica, Jorge
  • Vallejo, Mariano Guadalupe
  • Varela, Félix
  • Vasconcelos, José
  • Zenea, Juan Clemente